Publicidad

08 de Enero 2024
97
47
88
05 de Noviembre 2023
92
44
74
01 de Agosto 2024
47
53
52
08 de Enero 2024
73
50
47
31 de Julio 2024
85
89
26
Míercoles, 08 Marzo 2017 11:52 pm

Diego El Cigala trae salsa de la pura y de la dura



El cantante flamenco Diego El Cigala.
El cantante flamenco Diego El Cigala.

Ciudad de México.- El cantante flamenco Diego El Cigala ha continuado su largo romance con los ritmos latinos, quizá de la manera más apasionada, en “Indestructible”, el álbum en el que rinde homenaje a los maestros de la salsa con un repertorio de clásicos como “Periódico de ayer”, “El ratón” y “Juanito Alimaña”.

El amor de El Cigala por la salsa comenzó a gestarse hace mucho tiempo, gracias a su padre.

“La salsa llegó a mí porque yo ya escuchaba desde chiquitito al gran combo de Puerto Rico, escuchaba a Antonio Machín, a Lucho Gatica. Nuestro padre, que había viajado a Latinoamérica, traía discos de salsa”, dijo en una entrevista reciente con The Associated Press a propósito de su debut el jueves en el Auditorio Nacional.

“Nunca pensé en mi cabeza que podía hacer un disco de salsa, no por nada yo siempre pienso como flamenco, yo todo lo que canto y todo lo que hago lo canalizo desde el punto de vista de ese cantaor de flamenco, porque si no lo hiciese así, si lo mirase desde otro punto de vista, ya para eso nos quedamos con los salseros, con los genios”.

El Cigala continuó su camino por la música flamenca hasta que, ya siendo un profesional, regresó a los ritmos latinos con “Lágrimas Negras”, su álbum de 2003 con Bebo Valdés, galardonado con el Latin Grammy.

“Ahí fue cuando yo empecé a descubrir Latinoamérica, Cuba”, apuntó.

A Bebo agradeció el gran aprendizaje: “Tuve en realidad la ‘master class’ que había que tener”. En “Indestructible” le dedica una canción al pianista cubano fallecido en 2013, “Fiesta para Bebo” con Los Muñequitos de Matanzas.

“Fue muchísima emoción porque todos esos señores (Los Muñequitos) amaban y adoraban a Bebo Valdés”, dijo.

En el Auditorio capitalino se presentará de la mano de la diva cubana Omara Portuondo y la Cali Salsa Big Band de José Aguirre. Tras esto se presentará el sábado en San Luis Potosí y el 14 de marzo en Tijuana.

“Va a haber varios bloques, ‘Indestructible’, los temas arreglados de ‘Lágrimas negras’ por José Aguirre con Omara Portuondo, luego me quedo solo en el piano cantando temas de Armando Manzanero, Francisco Céspedes, Roberto Carlos, y luego cerrar todos con ‘Indestructible’ otra vez”, apuntó sobre la velada en el auditorio.

Para El Cigala, la respuesta en el mundo de la salsa a su nuevo álbum ha sido positiva: “Ha sido genial, no ha habido nadie que ponga un grito en el cielo, todo mundo (dice) ‘discazo y discazo’’’, sostuvo.

Esto se refleja en su nominación a los Premios Billboard de la Música Latina, que se entregarán el 27 de abril en Miami, en la categoría de “Tropical Albums” artista del año solista, en la cual compite con Manny Manuel, Marc Anthony, Víctor Manuelle.

“Me llenó de orgullo de decir qué, bueno, por lo menos no hemos hecho nada contraproducente”.

En cambio, durante la gestación de su álbum evitaba mostrar su trabajo a sus colegas flamencos.

“No dejaba que escuchara nada, nadie, cuando llegaban al estudio apagaba los aparatos y no ponía nada”

El Cigala se propuso hacer “salsa de la pura y de la dura” y para lograrlo hizo un trabajo casi antropológico y arqueológico al seguir la pista en las ciudades donde hizo ebullición en las décadas de 1970 y 80, involucrando a más de 70 músicos en el proceso. San Juan, Puerto Rico; Cali, Colombia, Miami, Nueva York y, por supuesto, La Habana, Cuba, fueron sus destinos, aunque también fue inevitable que grabara una parte en Jerez, España.

“Lo más laborioso de todo esto fue hacer el repertorio, el repertorio lo hicimos yo y mi compañera y nos llevó como un año”, dijo El Cigala. “Llegábamos por la noche a ver en el YouTube a todos”.

Al final escogió once temas, “como un traje a la medida”. Oscar D’León, e integrantes de Fania All Stars como Bobby Valentin, Jorge Santana y Luis Perico Ortiz fueron algunos de sus invitados. Entre las piezas destacan “Cómo fue” y “Tiempo de boleros” con Gonzalo Rubalcaba al piano.

“Son los dos únicos temas que están grabados en directo, en una sala, en Miami, en un estudio, nada de uno una cabina y el piano el otra”, señaló El Cigala. “Eso fue lo que quedó”

El disco lanzado en noviembre y editado por Sony Music se lo dedicó a su fallecida esposa Amparo, quien estuvo involucrada en la selección de los temas y murió en 2015 a causa de un cáncer.

“Fue muy fuerte, estuvo ella todo el rato ahí, habiendo ya muerto ella estaba latente todo el rato”, dijo el músico. “Desde que fuimos a Puerto Rico con la Fania, cuando reunimos a toda la Fania después de 25 años que no se veían, y cuando entramos por el plató, estaba el aura de Amparo”.

“Qué mejor tributo que hacérselo a Amparo ya la salsa, esa salsa que estaba desaparecida”, agregó.

Fuente: Diario Libre





Noticias relacionadas

El Cigala retorna a Nueva York para ofrecer un concierto “memorable”

Leer más

Diego El Cigala y Ángela Carrasco muestran complicidad artística

Leer más

Diego el Cigala presente en República Dominicana

Leer más

Dafne Guzmán agradece nominación a Premios Soberano 2016

Leer más

Diego El Cigala: "Amparo está en mi camino, en mi corazón y en mi alma"

Leer más

Muere esposa de Diego El Cigala en Punta Cana

Leer más

Diego El Cigala: "Soy asimilado honorífico de la Policía dominicana"

Leer más

El Cigala dice que con la muerte de Paco de Lucía "enmudece el flamenco"

Leer más

Juan Luis Guerra y Michel Camilo ganan Latin Grammy

Leer más

Diego, El Cigala se mudará a RD

Leer más

En vivo



Video de la Presidencia



Encuesta

¿Está de acuerdo con la nominación de Ala Jaza a los premios Soberanos?



Noticias Anteriores

Angelina Jolie cumple el sueño de un fan con "la enfermedad de los huesos de cristal"
Leer más
Ríos de merengue confluyen este domingo en Jarabacoa con una veintena de agrupaciones
Leer más
Noviembre llega muy teatral: estas son las obras que puedes disfrutar este mes
Leer más
Rosario Flores traerá un nuevo espectáculo a República Dominicana
Leer más
Ventas de boletas para el concierto de Karol G inician este 1 de noviembre
Leer más

Video del día



Síguenos