Publicidad

03 de Agosto 2025
76
05
05
03 de Agosto 2025
86
60
45
03 de Agosto 2025
29
52
65
03 de Agosto 2025
24
32
14
02 de Agosto 2025
75
99
23
Míercoles, 22 Octubre 2025 06:57 pm

Industria argentina sin esperanza de crecimiento



Buenos Aires. Argentina.- El optimismo y las expectativas de los industriales argentinos de un crecimiento se esfuman hoy y el 96 por ciento descarta que vaya a invertir o crear empleos ante una creciente incertidumbre en torno a la economía.

Y esto se combina con un recalentamiento de las tasas cambiarias que ni la intervención del Tesoro de Estados Unidos logra frenar la revalorización del dólar y la devaluación del peso argentino a cuatro días de unas elecciones que han adquirido una relevancia política extraordinaria.

Producto de la creciente incertidumbre antes los comicios legislativos del domingo, las expectativas de los empresarios industriales para el último trimestre de 2025 empeoraron, tanto en materia de ventas como de empleo, concluye la agencia Noticias Argentinas a partir de datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

A través de su Encuesta de Tendencia de Negocios, el Inded reflejó este martes que el 52,8 por ciento de las compañías de la industria manufacturera dijo en septiembre tener un volumen de pedidos «por debajo de lo normal».

Ese índice creció por quinto mes consecutivo, mientras el 43,9 por ciento respondió tener una situación «normal», solo el 3,3 por ciento está «por encima de lo normal», según el estudio del Indec.

Una mayoría de 49,9 por ciento de las firmas apuntó a la baja demanda interna como el factor que más limita la capacidad para aumentar su producción.

Detrás le siguió la incertidumbre económica (10,4), mientras que el podio lo completó la competencia de productos importados (10,1).

De cara al futuro inmediato, los industriales prevén en los próximos tres meses una reducción del consumo interno, en tanto el 96 por ciento de ellas no prevé un crecimiento del empleo entre octubre y diciembre, lo cual representa la cifra más baja desde que hay registros, advirtió el Indec.


Fuente: Prensa Latina



En vivo



Video de la Presidencia



Encuesta

¿Está de acuerdo con la nominación de Ala Jaza a los premios Soberanos?



Noticias Anteriores

Melissa Queenie es coronada como representante de Haití en Miss Universe 2025
Leer más
Cuesta Libros recibe a la escritora Karine Bernal Lobo en un Meet & Greet con sus lectores
Leer más
Diego Torres llegará a RD con su tour «Mejor que ayer»
Leer más
Luinny Corporán sobre su reality: «Que empiece el juego
Leer más
Luz García dice “Las rivalidades entre colegas me parecen deplorables y yo espero que esto sea una onda que vaya pasando"
Leer más

Video del día



Síguenos