Publicidad

03 de Agosto 2025
76
05
05
03 de Agosto 2025
86
60
45
03 de Agosto 2025
29
52
65
03 de Agosto 2025
24
32
14
02 de Agosto 2025
75
99
23
Míercoles, 22 Octubre 2025 06:52 pm

Identifican con IA mutaciones clave vinculadas con enfermedades neurodegenerativas



Granada.España.- Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (sur) han utilizado inteligencia artificial (IA) para identificar mutaciones clave vinculadas a enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas, un estudio que permite entender más sobre el párkinson o la anorexia.

La Universidad de Granada ha publicado un estudio pionero que analiza cómo las variaciones genéticas afectan a la estructura y función del canal SK3, una proteína esencial en la actividad de las neuronas dopaminérgicas.

El trabajo, que publica la revista Frontiers in Neuroscience, lo firma un equipo de investigadores del Instituto DaSCI y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, en colaboración con la Universidad de San Antonio de Texas.

Lea también: "Revolucionario": trasplantan el hígado de un cerdo a un hombre

El canal SK3, codificado por el gen KCNN3, regula la excitabilidad de las neuronas mediante corrientes de potasio activadas por calcio y su mal funcionamiento se vincula a enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la anorexia nerviosa y el párkinson.

El estudio ha empleado herramientas de IA para modelar las estructuras proteicas de distintas variantes del gen, revelando que algunas de ellas carecen de dominios esenciales para la función del canal.

"Este trabajo nos permite entender mejor cómo ciertas mutaciones pueden alterar la señalización neuronal y contribuir al desarrollo de enfermedades complejas", explicó la doctora Coral del Val, coautora del estudio.

El equipo de esta investigación añadió que el estudio abre nuevas vías para el diseño de fármacos que modulen la actividad de este canal y ha propuesto un modelo sobre cómo la pérdida de función del canal SK3 puede facilitar la muerte neuronal por excitotoxicidad, un proceso implicado en la neurodegeneración.

El estudio destaca necesidad de realizar ensayos funcionales para validar estos hallazgos y explorar su potencial terapéutico.

La investigación ha propuesto que los canales SK3 desempeñan un papel esencial en la muerte de neuronas dopaminérgicas causada por excitotoxicidad y han detallado que, en condiciones normales, esta actividad se regula expulsando potasio, lo que estabiliza la neurona.

Sin embargo, en situaciones tóxicas este mecanismo se bloquea, lo que impide que la célula se recupere, generando estrés oxidativo, daño mitocondrial y una serie de señales que culminan en la muerte celular programada.

Fuente: EFE



En vivo



Video de la Presidencia



Encuesta

¿Está de acuerdo con la nominación de Ala Jaza a los premios Soberanos?



Noticias Anteriores

Melissa Queenie es coronada como representante de Haití en Miss Universe 2025
Leer más
Cuesta Libros recibe a la escritora Karine Bernal Lobo en un Meet & Greet con sus lectores
Leer más
Diego Torres llegará a RD con su tour «Mejor que ayer»
Leer más
Luinny Corporán sobre su reality: «Que empiece el juego
Leer más
Luz García dice “Las rivalidades entre colegas me parecen deplorables y yo espero que esto sea una onda que vaya pasando"
Leer más

Video del día



Síguenos