Publicidad

03 de Agosto 2025
76
05
05
03 de Agosto 2025
86
60
45
03 de Agosto 2025
29
52
65
03 de Agosto 2025
24
32
14
02 de Agosto 2025
75
99
23
Míercoles, 22 Octubre 2025 02:16 am

Gobierno suspende docencia en provincias en alerta roja y declara no laborable desde la 1:00 p.m.



Santo Domingo.- El Gobierno dispuso la noche de este martes la suspensión de la docencia para mañana miércoles y el jueves en las provincias que están colocadas en alerta roja por las lluvias ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Melissa. También, que las labores en el sector público y privado sean hasta la 1:00 de la tarde de este miércoles.

En alerta roja fueron colocadas el Distrito Nacional, Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan.

El Gobierno tomó la decisión en una reunión del presidente Luis Abinader con los organismos de socorro, así como varios funcionarios.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que se mantendrán en sesión permanente por instrucciones del mandatario para salvaguardar vidas ante los posibles efectos del fenómeno atmosférico.

Explicó que, mediante una disposición del Ministerio de Administración Pública, se estableció que las labores en instituciones estatales y privadas se desarrollarán hasta la 1:00 de la tarde de este miércoles, con una revisión de la medida prevista para el jueves.

Lluvias caídas en horas pico colapsan el tránsito en el Gran Santo Domingo
En cuanto a las precipitaciones, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, explicó que este martes se registraron acumulados de hasta 62 milímetros de lluvia en la zona de la Feria, en el Distrito Nacional, donde las lluvias fueron más intensas.

Ceballos indicó que los modelos meteorológicos proyectan acumulados importantes de lluvia en los próximos días.

El modelo europeo estima hasta 165 milímetros para el Distrito Nacional, 205 para San Cristóbal y hasta 300 milímetros en el suroeste del país.

Sin embargo, el modelo americano es menos conservador y proyecta acumulados de hasta 400 milímetros o más en las regiones del sur y suroeste.

La directora de Indomet subrayó que siempre se trabaja tomando como referencia el escenario más pesimista, para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales del COE y Onamet, y a evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas en zonas vulnerables

Funcionarios presentes

Estuvieron presentes los ministros de Salud, Víctor Atallah; de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Educación, Luis Miguel De Camps; la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; Gloria Ceballos, directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet); Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias; José Ignacio Paliza, el ministro de la Presidencia; Andrés Bautista, ministro Administrativo de la Presidencia; Eddy Olivares, ministro de Trabajo, entre otros funcionarios.

El fenómeno, que ya comienza a sentirse en varias zonas del país desde esta tarde, presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas superiores, y podría fortalecerse en los próximos días hasta convertirse en huracán, según los pronósticos.


Fuente: Diario Libre



En vivo



Video de la Presidencia



Encuesta

¿Está de acuerdo con la nominación de Ala Jaza a los premios Soberanos?



Noticias Anteriores

Melissa Queenie es coronada como representante de Haití en Miss Universe 2025
Leer más
Cuesta Libros recibe a la escritora Karine Bernal Lobo en un Meet & Greet con sus lectores
Leer más
Diego Torres llegará a RD con su tour «Mejor que ayer»
Leer más
Luinny Corporán sobre su reality: «Que empiece el juego
Leer más
Luz García dice “Las rivalidades entre colegas me parecen deplorables y yo espero que esto sea una onda que vaya pasando"
Leer más

Video del día



Síguenos