Publicidad

03 de Agosto 2025
76
05
05
03 de Agosto 2025
86
60
45
03 de Agosto 2025
29
52
65
03 de Agosto 2025
24
32
14
02 de Agosto 2025
75
99
23
Martes, 21 Noviembre 2023 04:28 pm

Ingeniero que diseñó paso a desnivel de la 27 con Gómez dice colapso fue por drenaje



Santo Domingo.- El ingeniero estructuralista Reginald García, afirmó que el colapso de una pared del paso a desnivel de la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, que dejó nueve personas fallecidas, no se debió a una falla estructural, sino de drenaje.

García, quien fue el diseñador de la obra, explicó que el agua de las fuertes lluvias generadas por un disturbio tropical, se metió entre la pared y la roca, presionando hasta derrumbarla, porque la «estructura no estaba diseñada para esa carga tan grande».

«No es un fallo estructural, es el drenaje, y el problema que me preocupa son los fallecidos. Pero fíjate lo que te quiero decir, el paso a desnivel de la 27 con Tiradentes es el mismo sistema y no ha fallado, porque es el drenaje», expresó durante una entrevista en la emisión estelar de Telenoticias, con Roberto Cavada.

Dijo que el informe que presentó el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en 1999, donde se determinó que en el referido paso a desnivel “hubo fallas estructurales”, estaba equivocado, y eso lo saben las autoridades de esa época.

«Es un sistema prefabricado, se hace una parte vaciada (zapata) y otra con una loseta. Eso está bien, lo que pasa es que la presión del agua lo desbarató», detalló Reginald García.

Añadió que él pasa por los túneles del país sin ninguna preocupación, y que algunas personas hablan sin saber.

Consideró que con un mantenimiento durante estos años, se pudo haber detectado que podía ocurrir el derrumbe. «Además, creo que si hubiesen puesto anclaje como se pusieron en la primera parte, (la obra) hubiera estado mejor».

El derrumbe sucedió próximo a las 5:00 p.m del sábado pasado, cuando llovía copiosamente y el concreto cedió, quedando debajo las víctimas, quienes fueron identificadas como Omar Alejandro Méndez Avilés, de 70 años; Solange María Méndez, de 31; los haitianos Bonet Dobelier, de 35 y Nadege Joseph, de 33; Ramón Martínez Cesani, de 75; Awilda Vásquez Burgos, de 65; María Nereyda Martínez Vásquez, de 32; el puertorriqueño Michael Orozco; el general retirado Eduardo Cabrera Castillo, de 65.

Las labores de rescate de los cuerpos duraron más de cinco horas, debido al estado del tiempo, además de las dificultades para levantar la pared de los vehículos y que la vía estaba inundada.

Brigadas de diversos organismos de socorro lograron alrededor de las 10:30 p.m reiterar los 5 cuerpos del vehículo del médico, el último en ser sacado de la zona de desastre. Posteriormente se inició la retirada de los escombros, que se mantenía ayer.

El presidente Luis Abinader emitió el decreto 586-23, mediante el cual declaró tres (3) días de duelo oficial por las víctimas mortales a causa de las inundaciones registradas en el país.

Los días correspondientes al duelo oficial son el 20, 21 y 22 de noviembre del presente año.

La medida establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

Fuente: Paso a Paso



En vivo



Video de la Presidencia



Encuesta

¿Está de acuerdo con la nominación de Ala Jaza a los premios Soberanos?



Noticias Anteriores

Moda contrastante y multicolor brilla en la alfombra azul de los Latin Billboard 2025
Leer más
Cheddy se riega en Edesur! Cheddy García está que arde con Edesur que reclama y le notificaron que “no prosperó”.
Leer más
Merenguero Ray Polanco fue hospitalizado y estabilizado, ya se encuentra fuera de peligro. Deberá someterse a estudios más profundos. Merenguero Ray
Leer más
Junior Esencia y Frank Reyes conquistan corazones con “Empieza a Olvidarme”
Leer más
Hoy 20 de octubre inicia la segunda temporada de “La Casa de Alofoke”
Leer más

Video del día



Síguenos